Card image cap

Centro de Documentación
NG technet



C-21768: Cómo modificar las facturas que ya han sido contabilizadas


Tipo documento: Consulta
Módulos: Compras, Ventas, Contabilidad, Personal, Comercial
Fecha creación: 14/03/2015
Versión: 2015.1 build 5604


Es posible, que en ocasiones necesitemos revisar/corregir facturas ya contabilizadas.

Para ello, primero debemos distinguir entre las facturas entradas directamente en la contabilidad, y las facturas creadas desde otros módulos (y traspasadas, luego, a la contabilidad), ya que según su origen, podremos realizar dichas modificaciones de una forma u otra.


Facturas entradas directamente a la contabilidad
Para modificar una factura creada directamente desde el módulo de contabilidad:
- Vamos al registro de facturas emitidas/recibidas desde Contabilidad >> Registro facturas.
- Accedemos a la factura y la modificamos.


Facturas creadas desde otros módulos
Para modificar facturas de ventas/compras/trabajadores subcontratados/comisiones agentes comerciales externos, creadas desde otros módulos externos a la contabilidad:
- Accedemos a la factura desde el módulo que corresponda.
- Cambiamos el estado de la factura a "Pendiente contabilizar".
- Realizamos la modificación.
- Volvemos a cambiar el estado de la factura a "Contabilizada".


Posibles dificultades
Al intentar hacer modificaciones de facturas ya contabilizadas, es posible que no siempre podamos realizar dicha modificación, tal y como se ha expuesto anteriormente en este documento.
A continuación detallamos los casos que pueden dificultar/impedir este proceso de modificación, y su posible resolución.

a) Si el ejercicio está cerrado o hay algún periodo bloqueado, la aplicación no permitirá realizar cambios en las facturas comprendidas en estos periodos. Así, para permitir realizar los cambios podemos realizar lo siguiente:
- Acceder a la ficha del ejercicio y comprobar que el ejercicio no esté cerrado y/o que no haya periodos (meses) bloqueados.
- Abrir y/o desbloquear el ejercicio o los periodos (meses) correspondientes a la fecha de la factura que queremos descontabilizar.
- Realizar la modificación en la factura.
- Volver a cerrar el ejercicio y/o bloquear los periodos desbloqueados en esta operación.

IMPORTANTE:

En este caso debemos tener en cuenta que es posible que ya se hayan presentado los libros contables, y por ello, NO ES RECOMENDABLE HACER MODIFICACIONES QUE PUEDAN AFECTAR A LOS SALDOS CONTABLES.

b) Si ya se ha realizado la liquidación de I.V.A., la aplicación NO permitirá descontabilizar las facturas.
Con el fin de permitir la modificación de facturas de las que ya se ha liquidado el I.V.A., podemos:
- Acceder a Contabilidad >> Declaraciones fiscales >> Liquidaciones I.V.A.
- Imprimir el contenido (para usarlo como referencia).
- Borrar el asiento contable correspondiente a la factura a modificar.
- Realizar la modificación en la factura.
- Crear, de nuevo, el asiento contable de liquidación de I.V.A.
- Comprobar que los registros de la liquidación de I.V.A. son iguales que los impresos antes de realizar la modificación.

IMPORTANTE:

En este caso debemos tener en cuenta que lo más probable es que ya se hayan presentado las liquidaciones de impuestos, y por ello, NO es recomendable hacer modificaciones que puedan afectar a la liquidación de I.V.A. ya presentada.
ESTAS MODIFICACIONES NO DEBEN GENERAR NINGÚN CAMBIO CONTABLE, NI CAMBIAR EL REGISTRO DE LA LIQUIDACIÓN DE I.V.A., Y DEBEREMOS COMPROBAR QUE TODOS LOS REGISTROS DE LA LIQUIDACIÓN SEAN IGUALES ANTES Y DESPUÉS DE LA MODIFICACIÓN DE LA FACTURA.

Nota:
En el caso que sólo deba modificar el contenido del texto de la factura, valore la posibilidad de exportar la factura a formato Word y modificar directamente el contenido de forma manual.

Imprimir