Card image cap

Centro de Documentación
NG technet



C-21281: Recomendaciones para la aplicación de la normativa SEPA


Tipo documento: Consulta
Módulos: Tesorería
Fecha creación: 31/01/2014
Versión: 2014.1 build 5107


Debe disponer de la versión NG 2014.1 (o superior), y del módulo de tesorería de NG ERP/CRM.

En esta versión podrá comprobar que en toda la aplicación se utiliza el código IBAN + BIC para la gestión de las cuentas bancarias.

Una vez instalada la actualización, se recomienda seguir los pasos siguientes:



Revise sus cuentas bancarias
Acceda a las cuentas bancarias desde Tesorería >> Cuentas de tesorería.
Verá que los números de cuenta en formato CCC se han traspasado automáticamente a códigos IBAN + BIC. Revíselos.


Revise las cuentas bancarias de sus clientes/proveedores/trabajadores
Acceda a Tesorería >> Consultas >> Resumen de formas y condiciones.
En esta lista podrá ver que los números de cuenta en formato CCC de los clientes/proveedores/trabajadores se han traspasado automáticamente a códigos IBAN + BIC.
Revise las que considere necesarias (desde la lista puede acceder a la ficha del cliente/proveedor/trabajador correspondiente).

Nota:
Sólo se incorporará el BIC de las cuentas de entidades en activo. Si tiene registradas cuentas bancarias de entidades que han sido dadas de baja, el BIC no se habrá actualizado.

Nota:
Puede pasar remesas sin el BIC sólo si las operaciones son nacionales. Aún así, en el caso de las remesas de cobros, debe disponer de la autorización firmada por el cliente, en la que se incluya el BIC.


Control de autorizaciones
Recuerde que es necesario disponer de la autorización firmada de los clientes para poder enviar un recibo domiciliado.
Para facilitar esta gestión, se ha añadido un nuevo sistema para el control de estas autorizaciones.

Puede gestionar las autorizaciones de los clientes desde la ficha del cliente, con la opción "Autorizaciones remesas bancarias".
Las autorizaciones son muy importantes, y cada autorización de cada cliente debe tener una referencia (o mandato) y la fecha de firma.

Todas las autorizaciones firmadas hasta la fecha son válidas para SEPA CORE. Por eso, al pasar la actualización, las remesas bancarias enviadas al cliente con la norma 19 AEB con fecha posterior al 01/01/2013, generarán una autorización para SEPA CORE de forma automática.

NG creará una referencia nueva para SEPA CORE basándose en la referencia que tenía con la Norma 19 AEB.
Esta referencia estará formada por el N.I.F. + '000', con un máximo de 12 caracteres.
El European Payments Council ha establecido que la fecha de autorización para autorizaciones ya firmadas anteriores a la SEPA sea el 31/10/2009. Debido a esto, las autorizaciones traspasadas automáticamente de Norma 19 AEB a SEPA CORE tendrán la fecha 31/10/2009.


¿Cancelar autorizaciones?
Si no disponía de las autorizaciones firmadas por los clientes para enviar recibos domiciliados, y ha enviado remesas con la norma 19 AEB con fecha posterior al 01/01/2013, es aconsejable cancelar todas las autorizaciones que se hayan generado automáticamente para SEPA. Para ello puede acceder a Tesorería >> Procesos >> Cancelación de autorizaciones de remesas, y cancelar las autorizaciones para SEPA CORE del 31/10/2009.

Posteriormente podrá crear nuevas autorizaciones de forma manual para cada cliente, o utilizar un sistema automático que se ha incluido en el control de remesas para generar las autorizaciones pendientes correspondientes en el momento de crear las remesas.


Para más información sobre el control de autorizaciones consulte siguiente documento: Autorizaciones de remesas de clientes


Documentos relacionados

G-21314: Autorizaciones de remesas de clientes

Imprimir