Card image cap

Centro de Documentación
NG technet



G-21623: Factura electrónica


Tipo documento: Guía
Módulos: Ventas
Fecha creación: 22/01/2015
Versión: 2015.1 build 5604

Este documento se ha diseñado en base a la versión especificada en la cabecera.

Si dispone de una versión diferente, las imágenes y/o las funcionalidades detalladas en este documento pueden variar ligeramente respecto a su versión.

Las administraciones públicas exigen a sus proveedores presentar las facturas en formato de factura electrónica.
Así mismo, algunas empresas exigen a sus proveedores que les presenten las facturas en formato electrónico.

En esta guía mostraremos cómo crear, validar y/o visualizar este tipo de facturas.

Nota:
Es importante aclarar que una factura electrónica no es una factura en formato PDF.



CREACIÓN DE LA FACTURA ELECTRÓNICA
Para realizar facturas electrónicas, primero debemos asegurarnos de disponer del certificado digital, y que este certificado esté asociado a la ficha de la empresa.

Para más información sobre cómo asociar un certificado digital a la ficha de la empresa, consulte el siguiente enlace: Cómo asociar un certificado digital a la ficha de la empresa

Para crear una factura electrónica vamos a la ficha de la factura y accedemos al menú Opciones >> Generar factura electrónica.



Se generará un archivo en formato XML con la estructura de Factura electrónica versión 3.2.



A continuación podemos ver el contenido del archivo XML.
Como se puede apreciar, es difícil comprender el contenido a primera vista, pues el formato de factura electrónica está diseñado con el objetivo de transmitir información entre sistemas informáticos.
Más adelante en este documento explicamos cómo visualizar una factura electrónica.




VALIDACIÓN DE LA FACTURA ELECTRÓNICA
La primera vez que creamos una factura electrónica, puede resultar de utilidad realizar una validación para comprobar que el proceso y la firma electrónica se han completado correctamente.
Para ello, existe una herramienta pública on-line de validación.

http://sedeaplicaciones2.minetur.gob.es/FacturaE/



Una vez realizada la validación, se mostrará el resultado.




VISUALIZACIÓN DE LA FACTURA ELECTRÓNICA
Si en algún momento queremos visualizar un archivo de factura electrónica, podemos utilizar la herramienta de la administración:

http://sedeaplicaciones2.minetur.gob.es/FacturaEVis/



En la imagen siguiente podemos ver un ejemplo de la visualización de una factura electrónica mediante esta herramienta.




Documentos relacionados

G-20894: Contabilización de facturas de ventas desde el módulo de ventas
C-21716: Cómo crear una factura electrónica
S-20900: Ventas 6: Otras opciones de facturas
G-20891: Resumen de facturas de ventas
G-21616: Cómo asociar un certificado digital a la ficha de la empresa
G-20889: Cobros a cuenta en ventas

Imprimir