Card image cap

Centro de Documentación
NG technet



G-20293: Gestión de artículos genéricos (opciones avanzadas)


Tipo documento: Guía
Módulos: Almacén
Fecha creación: 04/05/2012
Versión: 2012.2c build 4231

Este documento se ha diseñado en base a la versión especificada en la cabecera.

Si dispone de una versión diferente, las imágenes y/o las funcionalidades detalladas en este documento pueden variar ligeramente respecto a su versión.

Para facilitar la organización y la gestión de los artículos del almacén, podemos hacer uso de los artículos genéricos y sus artículos dependientes.
Los artículos dependientes tienen ciertas características que vienen definidas por el genérico, pero puede haber casos en los que queramos/necesitemos cambiar esta configuración.

Cambios de precio, descuentos específicos, condiciones especiales de los proveedores para uno de los artículos dependientes pero no para el resto de dependientes del mismo grupo, opciones de logística,... En esta guía mostraremos las opciones de configuración específica para los artículos dependientes.




1 - CAMBIOS EN LOS PRECIOS DE VENTA GENERALES

El precio de los artículos dependientes viene definido por el artículo genérico, pero si es necesario, podemos cambiarlo y marcar otro precio.

Desde la ficha de "Artículos dependientes genérico" accedemos a la pestaña "Precios venta generales" y marcamos en la columna "Precio venta específico" todos aquellos artículos de los que queramos cambiar el precio.
Una vez marcado, se desbloqueará el campo "Precio venta" permitiendo la entrada manual del valor que queramos.





2 - CAMBIOS EN LOS PRECIOS DE TARIFAS

En el caso que gestione varias tarifas de precios, puede definir condiciones específicas de estas tarifas para un artículo dependiente en concreto.

Desde la misma ficha de "Artículos dependientes genérico" podemos acceder a la pestaña "Precios tarifas".

Si marcamos en la columna "Precios tarifa específicos" todos aquellos artículos de los que queramos realizar cambios, se desbloquearán los campos "% Dto. específico" y "Precio venta específico" permitiendo la entrada manual de los valores que queramos.

En este ejemplo, hemos aplicado un descuento específico para la "Tarifa 2", y marcado un precio específico para la "Tarifa 3" de uno de los artículos dependientes.





3 - CAMBIOS EN LAS CONDICIONES DE LOS PROVEEDORES

Es posible que no todos los artículos dependientes del mismo genérico tengan, las mismas condiciones marcadas por el proveedor.
El proveedor puede definir condiciones específicas (precios, descuentos, cantidad mínima) para un artículo dependiente en concreto.

Desde la pestaña "Proveedores" de la ficha de "Artículos dependientes genérico" podremos marcar en la columna "Precios / dto. específicos" todos aquellos artículos de los que queramos realizar cambios.
De esta forma se desbloquearán los campos "Precio compra" y "% Descuento" permitiendo la entrada manual de los valores que necesitemos.

En este ejemplo, hemos marcado un precio de compra específico para uno de los artículos dependientes, mientras que otro hemos aplicado un descuento específico en el precio de compra.



Desde esta misma pestaña "Proveedores" podemos marcar la columna "Características específicas" para todos aquellos artículos de los que vayamos a realizar los cambios marcados por el proveedor.

Una vez marcado, se desbloquearán los campos "Referencia proveedor" y "Cantidad mínima" permitiendo la entrada manual de los nuevos valores que marque el proveedor.

En este ejemplo, hemos cambiado la referencia del proveedor para uno de los artículos dependientes, así como la cantidad mínima de compra exigida por el proveedor.





4 - CAMBIOS LOGÍSTICOS

En la pestaña "Logística" podemos marcar en la columna "Logística específica" los artículos de los que vayamos a realizar cambios.

Una vez marcado, se desbloquearán diversos campos permitiendo cambios en las dimensiones y el peso.
También podremos hacer cambios respecto a los artículos que impliquen un desempaquetado.





5 - GESTIONES DIVERSAS

En la pestaña "Gestión dependientes" podemos realizar diversas acciones.

Desde aquí podemos gestionar el código de barras de los artículos dependientes;
También podemos entrar un "Nombre corto" para cada uno de los artículos, el cual puede resultar útil para la gestión de tickets y etiquetas.

Además, nos permite la posibilidad de desactivar aquellos artículos que ya no usemos, así cómo desactivar el control de stock que no sea necesario.




Documentos relacionados

G-21784: Tipos de artículos genéricos
G-21790: Gestión de los artículos genéricos
S-20318: Almacén 8: Creación y organización de los artículos genéricos

Imprimir