Card image cap

Centro de Documentación
NG technet



G-20187: Movimientos de compra/venta de material


Tipo documento: Guía
Módulos: Almacén
Fecha creación: 27/02/2012
Versión: 2012.2c build 4231

Este documento se ha diseñado en base a la versión especificada en la cabecera.

Si dispone de una versión diferente, las imágenes y/o las funcionalidades detalladas en este documento pueden variar ligeramente respecto a su versión.

En esta guía veremos cómo los movimientos de compra/venta afectan al stock de los artículos.

Con ayuda de un ejemplo práctico veremos cómo aumenta el stock automáticamente después de la compra de un material y como disminuirá este stock después de la venta.

Realizaremos ejemplos basados en la recepción y expedición de material mediante albaranes, pero no entraremos en los detalles concretos de estas pantallas.




1 - MOVIMIENTOS DE COMPRA

Usaremos el Material 1 como ejemplo.
Para facilitar la explicación, antes de empezar comprobaremos el stock actual de dicho material.

Si consultamos la ficha del artículo (Almacén >> Artículos) podremos ver que no hay stock del Material 1.



Vamos a Compras >> Albaranes y añadimos una "Recepción directa" de este material.



Si volvemos a consultar la ficha del Material 1, podremos ver que el stock de este producto ha aumentado.





2 - MOVIMIENTOS DE VENTA

Continuaremos con el Material 1 para este ejemplo.

Vamos a Ventas >> Albaranes y añadimos una "Entrega directa" de este material.



Si consultamos la ficha del material, podremos ver cómo ha disminuido el stock después de la venta.





3 - CONSULTA DEL HISTÓRICO DE MOVIMIENTOS

También podemos consultar el histórico de movimientos de dicho material desde Almacén >> Estadísticas, indicando el artículo del que se desea hacer la consulta en el filtro.




Documentos relacionados

G-20201: Regularizaciones de stock
G-20231: Consumos de almacén
S-20250: Almacén 2: Movimientos de material (1ª parte)

Imprimir