Card image cap

Centro de Documentación
NG technet



G-20231: Consumos de almacén


Tipo documento: Guía
Módulos: Almacén
Fecha creación: 14/03/2012
Versión: 2012.2c build 4231

Este documento se ha diseñado en base a la versión especificada en la cabecera.

Si dispone de una versión diferente, las imágenes y/o las funcionalidades detalladas en este documento pueden variar ligeramente respecto a su versión.

A veces, los mismos productos que se comercializan pueden ser utilizados para el propio consumo de la empresa.

Otra posibilidad es que se haya acordado un proyecto para un cliente a precio cerrado.

En estos casos, los materiales que se utilizan para ejecutar el proyecto no se facturarán directamente, sino que se hará una factura del proyecto global. Pero los materiales usados para realizar el proyecto, se deben sacar del stock para poder llevar correctamente el control de stock y del proyecto.

En esta guía mostraremos como gestionar estas operaciones.




1 - CONSUMOS INTERNOS DE ALMACÉN

Para poder controlar aquellos consumos realizados por la propia empresa, vamos a Almacén >> Consumos, y añadimos un nuevo consumo.

En este caso, escogeremos el "Tipo consumo": "Interno".



Especificamos el material y la cantidad consumida.



Si consultamos las "Estadísticas de movimientos" (en Almacén >> Estadísticas), marcando sólo "Consumo almacén" en los "Tipo operación", podremos ver los movimientos de consumo de almacén generados.

Podemos ver que también se indica el tipo de consumo de almacén, en este caso "Interno".





2 - CONSUMOS DE ALMACÉN PARA UN CLIENTE

Añadimos un nuevo consumo.

En este caso, escogeremos el tipo: "Cliente".



Especificamos el cliente para el que se realiza este consumo, así como el material y la cantidad consumida.



Si volvemos a consultar las "Estadísticas de movimientos" veremos reflejados los consumos de almacén, en este caso de tipo "Cliente".





3 - ENTRADA DE CONSUMOS REALES A PARTIR DE ALBARANES/FACTURAS DE VENTAS

En ocasiones, los valores reales de material consumidos no coinciden con los reflejados en el albarán emitido al cliente.

En este ejemplo, mostraremos como controlar el stock real de estos materiales.

Primero, comprobaremos el stock actual del almacén.



Emitiremos un albarán de cliente donde detallaremos los materiales y las cantidades necesarias.



Una vez hecho el albarán, veremos reflejado el consumo del material en el stock.



Para entrar el consumo real de material sin cambiar los valores que refleja el albarán, vamos a Opciones >> Consumos, y entramos los consumos reales realizados para este albarán/cliente.



En esta pantalla podrá realizar los cambios que sean necesarios (entrar los consumos reales, añadir otros artículos, etc.).

Estos cambios serán los que se verán reflejados en el stock, pero sin cambiar los datos del albarán.



Vista del stock en que vemos como finalmente se ha actualizado según los consumos reales.




Documentos relacionados

S-20250: Almacén 2: Movimientos de material (1ª parte)
G-20201: Regularizaciones de stock
G-20187: Movimientos de compra/venta de material

Imprimir