1 - PERSONALIZACIÓN DE FICHAS
Para realizar la configuración de una ficha, primero debemos abrir la ficha de la que deseamos cambiar la configuración.
Para facilitar la explicación y cómo ejemplo, a continuación podemos ver una ficha de cliente antes de realizar cambios.
En las fichas podemos configurar por un lado, el contenido de la cabecera, y por otro, las diferentes pestañas presentes en los detalles.
×
Personalización de la cabecera
Si pulsamos "F3" se abrirá una ventana de "Personalización del formulario", donde se mostrarán todos los apartados disponibles a configurar.
Por ejemplo, para configurar la cabecera de la ficha del cliente, primero debemos seleccionar la sección "Cabecera".
De esta forma, en el apartado "Campos" se mostrará el listado de todos los campos que aparecen en la cabecera de la ficha.
Y cómo vemos en el ejemplo, si desmarcamos los campos y , estos ya no se mostrarán en la ficha.
×
En el caso de los cambios realizados en la cabecera de la pantalla, es aconsejable reiniciar la pantalla para que se pueda reconfigurar la visualización.
Cómo podemos ver en la imagen, al reiniciar la ficha del cliente se han reorganizado los campos y ya no se muestran los campos que hemos desactivado.
×
Personalización de los detalles
De igual forma que antes, para poder personalizar los detalles de la pantalla, pulsamos "F3" y accedemos a la "Personalización del formulario".
Cómo podemos ver en el ejemplo, en el apartado "Secciones" de la "Personalización del formulario", se muestran todas las pestañas que aparecen en los detalles de la ficha del cliente.
Si desmarcamos "Direcciones", podremos ver que la pestaña ya no estará disponible en la ficha.
×
También podemos configurar las campos a visualizar en las pestañas de los detalles.
Desde el apartado "Secciones" de la "Personalización del formulario", seleccionamos la pestaña que queremos configurar.
Y en el apartado "Campos", desmarcamos todos aquellos campos que no queremos visualizar.
Cómo vemos en el ejemplo, si seleccionamos la pestaña "Contactos", y desmarcamos los campos "Fax" y "Tratamiento", estos campos no se mostrarán en los detalles de la ficha del cliente.
×
2 - PERSONALIZACIÓN DE LISTAS
Para realizar la configuración de una lista, primero debemos abrir la lista de la que deseamos cambiar la configuración.
Para facilitar la explicación y cómo ejemplo, a continuación podemos ver una lista de clientes antes de realizar cambios.
Podemos configurar lo que queremos visualizar en la listas, y también en el filtro.
×
Personalización de los resultados de las listas
De la misma forma que en los apartados anteriores, accedemos a la "Personalización del formulario" pulsando "F3".
Cómo podemos ver en el ejemplo, si seleccionamos la sección "Resultados" de la "Personalización del formulario", se muestran todos los campos presentes en la lista de clientes.
Si desmarcamos "Zona comercial" y "Tipo cliente", podremos ver que estos campos ya no se muestran en la lista.
×
Personalización del filtro de las listas
Para facilitar la explicación y cómo ejemplo, a continuación podemos ver el filtro de la lista de clientes antes de realizar cambios.
×
Cómo podemos ver en el ejemplo, si seleccionamos la sección "Filtro" de la "Personalización del formulario", se muestran todos los campos presentes en el filtro.
Si desmarcamos todos aquellos campos que no nos interese visualizar, podremos ver que estos ya no se muestran en el filtro.
Es aconsejable reiniciar la pantalla para que se pueda reconfigurar la visualización.
×
3 - PERSONALIZACIÓN DE MENÚS
Para realizar la configuración de los menús, primero debemos cerrar todas las pantallas que tengamos abiertas, ya que la función
"F3" actuará sobre cualquier pantalla que esté abierta.
Para facilitar la explicación y cómo ejemplo, a continuación mostramos la pantalla principal antes de realizar cambios en los menús.
Podemos configurar los menús disponibles, y las opciones de estos menús.
Nota:
En general, cada menú corresponde a un módulo.
×
Personalización de menús
Si abrimos la "Personalización de las opciones de menú" (F3), en el apartado "Módulos" podremos ver todos los módulos disponibles.
Cómo vemos en el ejemplo, si desmarcamos "Personal" de la sección "Módulos", ya no se mostrará este módulo.
×
Personalización de opciones de menú
También podemos configurar las opciones de menú disponibles para los módulos.
De igual forma que antes, si accedemos a la "Personalización de las opciones de menú", podemos acceder a la sección "Opciones de menú" y configurarlos según necesitemos.
Cómo podemos ver en el ejemplo, si seleccionamos el módulo "Almacén", se muestran todas las "Opciones de menú" disponibles en este módulo.
Si desmarcamos "Consumos", esta opción ya no se mostrará en el menú.
×
En el ejemplo podemos ver que en el menú del módulo "Almacén" ya no se muestra la opción de menú "Consumos".
×
Nota:
La configuración que aplique el usuario "Admin" a las pantallas afectará a todos los usuarios. Si es necesario, los usuarios podrán cambiar esta configuración temporalmente durante la sesión con la que estén trabajando.
Documentos relacionados