Card image cap

Centro de Documentación
NG technet



G-20680: Gestión de las zonas geográficas


Tipo documento: Guía
Módulos: General
Fecha creación: 13/11/2012
Versión: 2013.1 build 4394

Este documento se ha diseñado en base a la versión especificada en la cabecera.

Si dispone de una versión diferente, las imágenes y/o las funcionalidades detalladas en este documento pueden variar ligeramente respecto a su versión.

En esta guía mostraremos cómo gestionar la información referente a las zonas geográficas (países, provincias, poblaciones y códigos postales), mediante diversas listas interrelacionadas, y desde las fichas de la agenda.




1 - LISTA DE PAÍSES

Podemos acceder a la lista de países desde el menú General >> Zonas geográficas >> Países.
En esta lista disponemos de una base de datos de países, en la que podemos modificar y/o añadir los registros que necesitemos.

Esta lista dispone de un filtro que permite la búsqueda de países según las "Zonas comerciales" si disponemos de ellas.
Para más información sobre las zonas comerciales consultar el siguiente enlace: Zonas comerciales





2 - LISTA DE PROVINCIAS

Desde el menú General >> Zonas geográficas >> Provincias podemos acceder a una base de datos de provincias, en la que podemos modificar y/o añadir los registros que necesitemos.

La lista dispone de un filtro para acotar la búsqueda de provincias según "Países" y/o "Zonas comerciales".





3 - LISTA DE POBLACIONES

Desde el menú General >> Zonas geográficas >> Poblaciones podemos acceder a la lista de poblaciones y añadir los registros que necesitemos.

En la imagen siguiente podemos ver un ejemplo de una ficha de población. En esta podemos especificar tantos códigos postales como necesitemos. También podemos indicar si se trata de capital de provincia, así como la distancia de esta población respecto de nuestro centro de trabajo.

La lista de poblaciones también dispone de un filtro para acotar la búsqueda.





4 - LISTA DE CÓDIGOS POSTALES

Desde el menú General >> Zonas geográficas >> Códigos postales podemos acceder a la lista de códigos postales y añadir los registros que necesitemos.

A continuación podemos ver un ejemplo de una ficha de código postal, en la que podemos indicar la distancia de esta zona respecto de nuestro centro de trabajo.
Si disponemos de varios centros de trabajo, podremos indicar las "Distancias por centros" en la pestaña correspondiente.

En la lista de códigos postales también disponemos de un filtro para acotar la búsqueda.





5 - GESTIÓN DESDE LA FICHA DE LA AGENDA

Las fichas de la agenda permiten la entrada de las direcciones, y deberemos indicar información referente a las zonas geográficas (países, provincias, poblaciones y códigos postales).

Cómo vemos en la imagen, desde la pestaña direcciones podemos acceder a las listas de las zonas geográficas para incorporarlas en los detalles de la ficha de la agenda. Podemos entrar el texto del código postal/población/provincia/país en la línea de la dirección, y si la zona geográfica no existe se creará automáticamente.




Documentos relacionados

G-20683: Zonas comerciales
G-20712: Ajustes masivos de las zonas geográficas
S-20731: General 4: Zonas geográficas

Imprimir