1 - CREACIÓN DE LA FÓRMULA
Para crear una fórmula, vamos al menú
, y accedemos a la lista de fórmulas.
Añadimos una nueva, y rellenamos los campos
"Nombre", y
"Código" para identificar la fórmula.
También indicamos las
"Unidades" en la que expresaremos la producción, y la
"Línea producción" dónde se realizará la fabricación de forma habitual.
Para más información sobre las líneas de producción consulte el siguiente enlace:
Gestión de las líneas de producción
×
Una vez definidos los datos generales de la fórmula, podemos proceder a definir la composición de la fórmula a través de la sección "Versiones fórmula" que explicamos a continuación.
2 - VERSIONES DE LA FÓRMULA
Las versiones de las fórmulas permiten definir variantes para una misma fórmula.
Para crear una versión de la fórmula, accedemos a la pestaña "Versiones fórmula", y añadimos una nueva.
A continuación, se abrirá una ficha para definir la versión de la fórmula.
Por defecto, la versión se creará con el mismo nombre que el indicado en la fórmula. La aplicación también le dará, por defecto, un código basado en el código de la fórmula con un número de versión.
Estos datos, se pueden cambiar según necesitemos.
También podremos indicar la "Cant. base fórmula", que define la cantidad de artículo fabricado que se generará según los componentes y las cantidades indicadas.
×
Desde la pestaña "Materias", podremos indicar cuáles son los materiales y las cantidades necesarias para la fabricación del producto.
×
Podemos generar tantas versiones de la fórmula como necesitemos, cambiando tanto los materiales, cómo las cantidades usadas para la fabricación.
A partir de la segunda versión generada, podemos ver que al guardar, en la pestaña "Materias" se muestra, por defecto, la misma composición que la indicada en la versión anterior de la fórmula.
A partir de aquí, podemos realizar los cambios que sean necesarios en esta versión de la fórmula.
A continuación podemos ver un ejemplo en el que creamos una segunda versión de la fórmula en base a la primera, y en la que modificamos los materiales y cantidades que la conforman.
×
A continuación podemos ver un ejemplo de una fórmula con varias versiones de la fórmula.
×
3 - CONSULTA DE LA FICHA DEL ARTÍCULO FABRICADO
Cada versión de la fórmula generará un nuevo artículo de tipo "Fabricado", con el nombre y el código indicados.
Una vez creada la versión de la fórmula, la ficha del artículo fabricado se crea automáticamente.
Podemos consultar la ficha del artículo desde la misma ficha de la versión. Para ello, vamos a la pestaña "Otros", y en el campo "Artículo obtenido", pulsamos el botón derecho y seleccionamos "Ficha".
En la ficha de los artículos fabricados podemos ver que la mayoría de los campos están bloqueados, porque estos datos se gestionan desde la ficha de la versión de la fórmula.
×
Nota:
También podemos consultar la ficha del nuevo artículo "Fabricado" desde el menú .
4 - PERIODO DE LA VERSIÓN DE LA FÓRMULA
El periodo indica el rango de fechas en que la versión de la fórmula está activa para su uso en producción.
Normalmente, y mientras la versión de la fórmula esté activa, sólo se mostrará la fecha de inicio del periodo.
Al crear la versión de la fórmula, se rellenará, automáticamente, el campo periodo con la fecha del día en que creamos la versión.
Esta fecha, se puede cambiar según necesitemos.
×
Cuando se desactive la versión de la fórmula, se mostrará la fecha de finalización de dicho periodo.
Esta desactivación implicará, también, la desactivación del artículo fabricado vinculado a dicha versión de la fórmula.
×
5 - COSTES DE PRODUCCIÓN
En la ficha de la versión de la fórmula se pueden ver los costes de producción para la fabricación.
El campo "Coste total" indica el coste resultante de producir esta versión de la fórmula (según las materias y las cantidades indicadas).
El "Coste unitario" indica el coste de producir una sola unidad y es el resultante de dividir el "Coste total" por la "Cant. base fórmula".
A continuación podemos ver un ejemplo, en el que para producir 100 unidades de producto fabricado, se indican los costes totales de la producción y los costes por unidad fabricada:
×
Documentos relacionados