Card image cap

Centro de Documentación
NG technet



G-22080: Centros de imputación: Proyectos


Tipo documento: Guía
Módulos: Analítica
Fecha creación: 26/11/2015
Versión: 2016.1a build 6119

Este documento se ha diseñado en base a la versión especificada en la cabecera.

Si dispone de una versión diferente, las imágenes y/o las funcionalidades detalladas en este documento pueden variar ligeramente respecto a su versión.

Los centros de imputación nos permiten clasificar los ingresos y los gastos de la empresa.

Los proyectos, concretamente, son un tipo de centro de imputación que sirven para clasificar los ingresos y los gastos derivados de las obras/trabajos realizados para un cliente.

De esta forma, si organizamos nuestras actividades en proyectos, podemos clasificar los ingresos y los costes derivados de cada uno de estos proyectos, facilitando su análisis y control.




1 - CREACIÓN DE PROYECTOS

Para crear un proyecto vamos al menú Analítica >> Proyectos y añadimos uno nuevo.

En la ficha del proyecto indicaremos un nombre identificativo para el proyecto, y rellenaremos los datos que necesitemos definir (código, fecha inicio, cliente, etc.).





2 - IMPUTACIÓN

Desde cualquier sección de la aplicación en la que intervenga un coste/ingreso, se puede imputar la operación a un centro de imputación, en este caso, un proyecto.

Por ejemplo, desde una factura de compras podemos asignar el "Centro de imputación" indicando un proyecto.
De esta forma, el gasto correspondiente a esta factura quedará imputado a dicho proyecto.



La imputación de la operación se puede aplicar de forma general para todo el documento, o diferenciando según los diferentes conceptos que la conforman.

Por ejemplo, continuando con la factura de compras, vemos que podemos asignar el "Centro de imputación" (en este caso proyectos) de forma diferenciada por cada línea de la factura.



Nota:
Cuando se indica el "Centro de imputación" desde la cabecera del documento, la columna "Centro de imputación" de los detalles no se muestra.



3 - SUBPROYECTOS

Es posible que, por su complejidad o para tener un mayor control, nos interese separar un proyecto en secciones (subproyectos).
Para ello, desde la ficha del proyecto podemos seleccionar el campo "Incluir subproyectos" que habilitará la pestaña "Subproyectos". Desde esta pestaña podemos añadir y gestionar los subproyectos que necesitemos.

Tal y como podemos ver en la imagen siguiente, en la ficha del subproyecto podemos indicar el nombre del subproyecto y, si lo deseamos, podemos estructurarlo en distintos niveles.



Los niveles de los subproyectos permiten la organización en forma de árbol.

En la imagen siguiente podemos ver la organización de los subproyectos del ejemplo reflejada en la estructura de árbol de los centros de imputación.



Una vez creados los subproyectos, si queremos acceder/modificar su ficha, debemos seleccionar el subproyecto y pulsar la opción "Ficha subproyecto".




Documentos relacionados

S-22131: Analítica 1: Centros de imputación
G-22087: Centros de imputación: Centros de coste
G-22089: Centros de imputación: Distribución de costes
G-22092: Centros de imputación

Imprimir