Card image cap

Centro de Documentación
NG technet



G-22089: Centros de imputación: Distribución de costes


Tipo documento: Guía
Módulos: Analítica
Fecha creación: 02/12/2015
Versión: 2016.1a build 6119

Este documento se ha diseñado en base a la versión especificada en la cabecera.

Si dispone de una versión diferente, las imágenes y/o las funcionalidades detalladas en este documento pueden variar ligeramente respecto a su versión.

Los centros de imputación nos permiten clasificar los ingresos y los gastos de la empresa, facilitando su análisis y control.

Según si los ingresos/costes son derivados de obras/trabajos realizados para un cliente, o de la gestión interna de la empresa, los imputaremos a los diferentes tipos de centros de imputación: proyectos o centros de costes.

Existen algunos ingresos/costes que realizamos de forma habitual, que pueden tener que repartirse de forma proporcional entre distintos centros de imputación. Así, y para no tener que indicarlo cada vez, podemos usar la herramienta de distribución de costes, en el que indicaremos qué centros de imputación y en qué proporción deben repartirse.




1 - CREACIÓN DE DISTRIBUCIÓN DE COSTES

Para crear una distribución de costes vamos al menú Analítica >> Distribución de costes y añadimos una nueva.

En la ficha indicaremos un nombre identificativo para la distribución de costes.



Desde la pestaña "Porcentajes distribución" de la ficha, podemos indicar los centros de imputación y el porcentaje correspondiente.



En ocasiones, es posible que esta proporción entre los centros de imputación que conforman la distribución de costes sea diferente en el tiempo.

Desde la pestaña "Condiciones distribución" podemos crear distintos periodos específicos de rangos de fecha, en las que podremos definir distintas condiciones para la distribución de costes.



Así, una vez hayamos definido estos periodos, podemos ver que al volver a la pestaña "Porcentajes distribución", se ha habilitado la columna "Condición distribución".

De esta forma podremos definir diferentes combinaciones de centros de imputación y/o % de distribución para los diferentes periodos definidos.





2 - IMPUTACIÓN

Desde cualquier sección de la aplicación en la que intervenga un coste, se puede imputar la operación a un centro de imputación, en este caso, una distribución de costes.

Por ejemplo, desde una factura de compras podemos asignar el "Centro de imputación" indicando una distribución de costes.
De esta forma, el gasto correspondiente a esta factura quedará imputado a dicha distribución de costes.
Y según lo indicado en la distribución de costes, se distribuirá la imputación de los costes de la factura en los distintos centros de imputación en la proporción indicada.




Documentos relacionados

G-22080: Centros de imputación: Proyectos
G-22087: Centros de imputación: Centros de coste
S-22131: Analítica 1: Centros de imputación
G-22092: Centros de imputación

Imprimir