Card image cap

Centro de Documentación
NG technet



G-22092: Centros de imputación


Tipo documento: Guía
Módulos: Analítica
Fecha creación: 02/12/2015
Versión: 2016.1a build 6119

Este documento se ha diseñado en base a la versión especificada en la cabecera.

Si dispone de una versión diferente, las imágenes y/o las funcionalidades detalladas en este documento pueden variar ligeramente respecto a su versión.

Los centros de imputación nos permiten clasificar los ingresos y los gastos de la empresa, facilitando su análisis y control.

Según si los ingresos/costes son derivados de obras/trabajos realizados para un cliente, o de la gestión interna de la empresa, los imputaremos a los diferentes tipos de centros de imputación: proyectos o centros de costes.
También disponemos de la distribución de costes que nos servirá de herramienta a la hora de realizar la imputación de ingresos/costes habituales.




1 - PROYECTOS

Los proyectos, concretamente, son un tipo de centro de imputación que sirven para clasificar los ingresos y los gastos derivados de las obras/trabajos realizados para un cliente.

De esta forma, si organizamos nuestras actividades en proyectos, podemos clasificar los ingresos y los costes derivados de cada uno de estos proyectos, facilitando su análisis y control.

Para más información consulte el siguiente documento: Centros de imputación: Proyectos



2 - CENTROS DE COSTE

Los centros de coste, concretamente, son un tipo de centro de imputación que sirven para: a) clasificar los gastos derivados de la gestión interna de la empresa, b) clasificar los gastos/ingresos derivados de las diferentes actividades de la empresa.

De esta forma, si organizamos nuestras actividades internas en centros de coste, podemos controlar los ingresos y los costes derivados de cada una de las actividades/áreas/secciones/departamentos/etc., facilitando su análisis y control.

Para más información consulte el siguiente documento: Centros de imputación: Centros de coste



3 - DISTRIBUCIÓN DE COSTES

Existen algunos ingresos/costes que realizamos de forma habitual, que pueden tener que repartirse de forma proporcional entre distintos centros de imputación. Así, y para no tener que indicarlo cada vez, podemos usar la herramienta de distribución de costes, en el que indicaremos que centros de imputación y en que proporción deben repartirse.

Para más información consulte el siguiente documento: Centros de imputación: Distribución de costes


Documentos relacionados

G-22080: Centros de imputación: Proyectos
G-22087: Centros de imputación: Centros de coste
G-22089: Centros de imputación: Distribución de costes
S-22131: Analítica 1: Centros de imputación
G-22774: Presupuesto analítico

Imprimir