Card image cap

Centro de Documentación
NG technet



G-20304: Opciones avanzadas de filtro en las búsquedas


Tipo documento: Guía
Módulos: Base/sistema
Fecha creación: 07/05/2012
Versión: 2012.2c build 4231

Última revisión: 21/05/2020
( 2019.1 build 7607 )

Este documento se ha diseñado en base a la versión especificada en la cabecera.

Si dispone de una versión diferente, las imágenes y/o las funcionalidades detalladas en este documento pueden variar ligeramente respecto a su versión.




1 - BÚSQUEDA CON SELECCIÓN MÚLTIPLE

A través del filtro se pueden realizar búsquedas múltiples con el sistema estándar de selección múltiple de Windows (Shift/Control), seleccionando varios elementos a la vez y pulsando Intro.

Esta selección múltiple se mostrará en rojo y separado por comas.

En el ejemplo podemos ver una búsqueda de todos los artículos que sean de la "Marca 1" o de la "Marca 3".





2 - BÚSQUEDA DE REGISTROS NO ASIGNADOS

Es posible que el parámetro en que basemos la búsqueda no se haya asignado a todos los registros del listado.
Así que, también podemos hacer una búsqueda según si el parámetro que nos interesa, se ha asignado, o no.

Continuando con el ejemplo anterior, nos colocamos sobre el campo "Marca" y tecleamos "Crtl + Retroceso (Borrar)". De esta forma, en este campo pondrá "No asignado", y realizaremos una búsqueda de todos aquellos artículos que no tengan marca asignada.



En cambio, si tecleamos "Crtl + espacio" en el campo "Marca", nos indicará "Asignado" y podremos buscar todos los artículos que tengan marca asignada, sea cuál sea esta.





3 - BÚSQUEDA POR LISTAS DE TIPO ÁRBOL

Un ejemplo de listas de tipo árbol, serian las listas de familias y subfamilias de las que dispone el programa.

Por ejemplo, desde el filtro de la lista de artículos, podemos hacer una búsqueda de todos los artículos correspondientes a una familia de último nivel.



En cambio, si hacemos una búsqueda de los artículos correspondientes a una familia de primer nivel, en el listado resultante podremos ver que aparecen todos los artículos comprendidos en esta familia, así como en sus subfamilias.





4 - USO DE LAS FUNCIONES COPIAR+PEGAR EN LOS FILTROS

Es posible que después de realizar una búsqueda concreta, queramos usar esa información (o parte de ella) para realizar otras consultas.

Por ejemplo: queremos enviar las facturas emitidas durante un periodo por correo postal, y necesitamos imprimir las etiquetas con las direcciones de los clientes.
Podemos realizar una consulta de las facturas, copiar los clientes que aparecen en este listado, y trasladar esta información a otra consulta sobre las direcciones correspondientes a estos clientes.

En la imagen siguiente podemos ver la consulta de las facturas de ventas filtradas por "Fecha factura":



Seleccionamos aquellos registros de los que deseemos imprimir etiqueta y pulsamos "Crtl + C", para copiar.
Se abrirá una nueva ventana para seleccionar que datos de la consulta actual queremos copiar.
En este caso señalaremos "Cliente".



Realizamos una nueva consulta en General >> Consultas >> Direcciones y en el campo "Tercero" del filtro pegamos (Crtl + V) la información copiada.
Podremos ver cómo el nombre de todos aquellos clientes que hemos seleccionado aparecen en este campo.
Realizamos la búsqueda para obtener las direcciones, e imprimimos el listado en formato etiqueta.





5 - BÚSQUEDA DE DOS O MÁS TEXTOS POR SEPARADO

En las listas podemos realizar la búsqueda de dos o más textos a la vez. Para ello solo es necesario separar las palabras/frases mediante el símbolo "+".

Si queremos realizar la búsqueda de dos palabras separadas en la misma búsqueda, por ejemplo "gonzalez" y "zaragoza", deberemos indicar estas palabras de la siguiente forma: "zaragoza + gonzalez".





6 - OTRAS OPCIONES DE BÚSQUEDA POR TEXTO

Procederemos a explicar algunas opciones adicionales sobre la búsqueda basada en texto.

Recuerde que la búsqueda por texto se realiza desde el campo "Buscar" situado en la parte superior de las listas.


Búsqueda de texto en campos numéricos
Si realizamos una búsqueda del número "78", el programa buscará este texto numérico en el inicio "7812,34", el medio "1278,34" o el final "1234,78" de cualquier cifra.

Para facilitar la búsqueda de una cifra con decimales no se distingue entre el punto y la coma.


Búsqueda de texto en campos de fecha
En la búsqueda por fechas pasa lo mismo que en la búsqueda por texto de cifras numéricas.
Si indicamos, por ejemplo el número "12", el programa buscará esta cifra tanto en el inicio de la fecha (día), cómo en el medio (mes), cómo en el final (año).

Podemos usar "/" cómo separador en las fechas, pero harán igual uso, el punto, la coma y el guión.


Búsqueda de texto en campos de subcuentas contables
En el caso de las subcuentas contables, la búsqueda por texto numérico funciona de distinta forma.

Si buscamos por un número cómo por ejemplo "43", el programa buscará únicamente las subcuentas que empiecen por el código "43" y no se mostrarán aquellas en que el número "43" aparezca en el medio o el final del número.

En contabilidad, podemos realizar la búsqueda por la abreviación de la subcuenta.
Si por ejemplo, buscamos "43.12", nos mostrará la subcuenta "4300.0012", evitando así introducir el número completo.

De igual forma, si buscamos ".12", nos mostrará aquellas subcuentas que acaben con el subcódigo ".0012".
Y si buscamos "4.", nos mostrará aquellas subcuentas del grupo "4000.".


Documentos relacionados

G-20298: Opciones de filtro en las búsquedas
G-20306: Opciones de personalización de consultas
G-20309: Configuración de consultas favoritas
G-20403: Configuración de consultas favoritas (opciones avanzadas)
S-20424: Base/sistema 3: Búsquedas

Imprimir