Card image cap

Centro de Documentación
NG technet



G-20779: Pagos a cuenta en compras


Tipo documento: Guía
Módulos: Compras
Fecha creación: 14/01/2013
Versión: 2013.1 build 4394

Este documento se ha diseñado en base a la versión especificada en la cabecera.

Si dispone de una versión diferente, las imágenes y/o las funcionalidades detalladas en este documento pueden variar ligeramente respecto a su versión.

Cuando realizamos los pedidos de material es posible que el proveedor nos exija un pago a cuenta al hacer el pedido y/o al recoger el material.
En esta guía mostraremos cómo gestionar y controlar estos pagos a cuenta desde los documentos de compra.




1 - CREAR PAGOS A CUENTA DESDE LOS PEDIDOS

Si hacemos un pago a cuenta al realizar el pedido podemos registrar esta información en la pestaña "Pagos a cuenta" de la ficha del pedido.
A medida que ejecutemos el proceso de compra de material, los pagos a cuenta pueden pasar por tres estados diferentes (pendiente, pagado o liquidado).

En el ejemplo siguiente podemos ver un pedido en el que hemos registrado un pago a cuenta, y que está pendiente de efectuar el pago acordado.
Como en este momento del proceso aún no se ha hecho efectivo el pago, aparece en estado "Pendiente".



Desde la ficha del pedido accederemos a la ficha de los "Pagos a cuenta" donde podremos rellenar los campos "Cuenta tesorería" y "Forma de pago" necesarios para efectuar el pago.



Una vez incluida esta información, podremos acceder al menú "Cambiar estado" para cambiar el estado a "Pagado".

Nota:
Es importante indicar la cuenta de tesorería porque es necesario para generar el asiento contable automáticamente.





2 - TRASLADO DE LA INFORMACIÓN DE LOS PAGOS A CUENTA AL ALBARÁN

Cuando creamos el albarán a partir del pedido, la información relacionada con los pagos a cuenta realizados en el pedido se trasladarán a la pestaña "Pagos a cuenta (pedido)" del albarán.

Cómo podemos ver en la imagen, en la ficha del albarán disponemos de dos pestañas relacionadas con los pagos a cuenta.
La pestaña "Pagos a cuenta (pedido)" comprenderá toda la información de los pagos a cuenta realizados en el momento de hacer el pedido, mientras que en la pestaña "Pagos a cuenta" entraremos la información sobre pagos a cuenta realizados en el momento de recibir/recoger el material y crear el albarán.

En la imagen siguiente podemos ver que en la pestaña "Pagos a cuenta (pedido)" del albarán se muestra el pago a cuenta realizado en el pedido y que consta como "Pagado".





3 - LIQUIDACIÓN DE LA ENTREGA A CUENTA DESDE LA FACTURA

En el momento de facturar los albaranes de compra se liquidarán los pagos a cuenta, restándolos de los vencimientos que generará la factura.

En la factura que mostramos a continuación podemos ver que en la pestaña "Pago" se indica el "Total factura", y el "Total a pagar" una vez restado el importe del "Pag. a cuenta".

En este punto del proceso vemos que en la pestaña "Pagos a cuenta" el estado del pago a cuenta es "Liquidado".



También podemos ver que en la pestaña "Vencimientos" el importe indicado coincide con el "Total a pagar".




Documentos relacionados

G-21226: Pagos a cuenta en tesorería
S-20836: Compras 5: Otras opciones de facturas
C-21713: Cómo asociar una entrega a cuenta, creada directamente desde tesorería, a un pedido/albarán
C-21383: ¿Por qué no puedo seleccionar el pago/cobro a cuenta desde la factura?
G-20773: Contabilización de facturas de compras desde el módulo de compras
G-20768: Resumen de facturas de compras

Imprimir