Card image cap

Centro de Documentación
NG technet



G-20535: Importación de datos (opciones avanzadas)


Tipo documento: Guía
Módulos: Base/sistema
Fecha creación: 18/09/2012
Versión: 2012.4 build 4321

Este documento se ha diseñado en base a la versión especificada en la cabecera.

Si dispone de una versión diferente, las imágenes y/o las funcionalidades detalladas en este documento pueden variar ligeramente respecto a su versión.

En esta guía comentaremos algunas opciones para facilitar la localización de errores en los procesos de importación.
También mostraremos otros métodos avanzados que pueden simplificar las tareas de incorporación de datos externos a la aplicación.




1 - SEGUIMIENTO DEL PROCESO DE IMPORTACIÓN


Si por alguna razón, el proceso de importación no se puede realizar debido a uno o más errores, será útil realizar un seguimiento del proceso de importación para averiguar la causa del error.

Para facilitar la explicación, introduciremos un error en el archivo de importación.
En el ejemplo que mostramos a continuación, importaremos una lista de marcas.
Hemos repetido el código "C", para que no se pueda completar el proceso de importación.




Archivo de log
Si ejecutamos el proceso de importación, podremos comprobar que se muestra un error.

Además, se abrirá automáticamente el archivo de log, en el que se registran todas las operaciones del proceso de importación.
Podemos ver que se registra un error al intentar importar el registro con el código duplicado.



El archivo de log "Import.log" se genera en la carpeta %TEMP%\Nexxia soft.




$Comments
Si creamos una columna con el nombre "$Comments", podemos indicar cualquier texto para que nos ayude a seguir el proceso de importación de los registros.

El texto que indiquemos en esta columna aparecerá en el log de importación comentado en el punto anterior.



Podemos ver que el archivo de log incluye la información de la columna "$Comments", que nos puede ayudar en la localización de errores.




$Result
Podemos simplificar el seguimiento del proceso de importación incluyendo una columna con el nombre "$Result".



Esta columna se rellenará automáticamente durante el proceso de importación.

Se incluirá el texto "OK" si la importación del registro ha finalizado correctamente.





2 - OTRAS OPCIONES AVANZADAS

A continuación se muestran otras opciones que pueden ser de utilidad en el proceso de importación.

Nota:
Para los siguientes ejemplos se ha corregido el error que habíamos introducido en el punto anterior para facilitar la explicación.


$Condition
Es posible deshabilitar la importación de algunos registros.

Para ello, sólo debemos incluir una columna con el nombre "$Condition", e indicar el valor "1" si deseamos importar el registro, o indicar el valor "0" si no deseamos importarlo.

En el ejemplo siguiente se importarán únicamente los registros 1, 3 y 5.




$Print
Una vez completada la importación de cada registro, podemos lanzar automáticamente la impresión de este.
Para ello, sólo debemos incluir una columna con el nombre "$Print", e indicar el valor "1" si queremos imprimir el registro, o indicar el valor "0" si no queremos imprimirlo.

Para la impresión se utilizarán las opciones de impresión que estén definidas, por defecto, en el formulario correspondiente.

En el ejemplo siguiente se imprimirán los registros 1, 3 y 5.

Nota:
Esta opción puede ser útil, por ejemplo, en importación de albaranes de ventas, pues una vez importado cada albarán se puede lanzar el proceso de impresión de forma automática.




Documentos relacionados

G-20550: Revisiones internas
S-20565: Base/sistema 11: Mantenimiento de datos
G-20323: Importación de datos

Imprimir