Card image cap

Centro de Documentación
NG technet



V-21328: Versión NG 2014.1


Tipo documento: Versión
Fecha publicación: 31/01/2014
Versión: 2014.1 build 5107



Descarga:



La descarga de este archivo no está disponible desde el centro de documentación.
Los clientes de Professional Edition pueden solicitar el archivo en sat@nexxiasoft.com



1 - LISTA COMPLETA DE MEJORAS

Para consultar la lista completa de mejoras realizadas desde la versión 2013.3b publicada en Julio de 2013, acceda al siguiente enlace:



2 - AVISOS

Ha sido actualizada la lista de entidades bancarias según la lista oficial de entidades en activo. Se han añadido las nuevas entidades creadas recientemente y se han desactivado aquellas que han sido dadas de baja.

IMPORTANTE:

El proceso de actualización revisa el nombre de las entidades bancarias, de forma que si tiene alguna entidad bancaria con un nombre personalizado deberá revisarlo.



3 - RECOMENDACIONES

En esta versión se han incluido todos los cambios derivados de la implantación de la normativa SEPA.

Nota:
En un principio, la implantación de SEPA tenía que ser obligatoria a partir del 1 de Febrero de 2014, pero finalmente la Comisión Europea pospuso la obligatoriedad de tener implantado SEPA hasta el 1 de Agosto de 2014.


En el siguiente enlace puede consultar las recomendaciones para aplicar la normativa SEPA de forma rápida y sencilla: Recomendaciones para la aplicación de la normativa SEPA

Además recomendamos que consulte la documentación sobre la gestión de remesas bancarias: Tesorería 4: Remesas bancarias



4 - MEJORAS DESTACADAS



Tesorería (SEPA)
Se han traspasado los números de cuenta en formato CCC a IBAN + BIC, en las siguientes secciones: Cuentas de tesorería, Agenda (Clientes/Proveedores/Acreedores/Trabajadores), Facturas (módulo de compras), Facturas (módulo de ventas), Registro de facturas recibidas (módulo de contabilidad), Registro de facturas emitidas (módulo de contabilidad), Nómina trabajador (módulo de personal).

Se ha mantenido la visualización del número de cuenta en formato CCC para las cuentas bancarias españolas.

De igual forma que con los CCC, los IBAN incorrectos se mostrarán en rojo en la primera parte del campo (la que corresponde al código de país y a los 2 dígitos de control).



Se ha creado un nuevo sistema que permite controlar las autorizaciones de remesas de los clientes. Puede acceder desde la ficha del cliente mediante la opción de menú "Autorizaciones de remesas".

En esta gestión se permite detallar el Identificador del acreedor de nuestra empresa, la referencia de la autorización y la fecha de firma.



También se permite controlar otras opciones relacionadas con el proceso de control de autorizaciones, como la impresión del documento de autorización de forma automática, el control de tipos de autorizaciones, el estado de la autorización, etc.



Se ha modificado la gestión de remesas de cobros para la adaptación a los nuevos protocolos SEPA CORE, SEPA COR1, y SEPA B2B.



La gestión de remesas de cobros controla las autorizaciones de remesas de clientes de forma automática.
También permite la generación automática del archivo en formato XML necesario para que la entidad bancaria procese los cobros en la fecha indicada.



Se ha añadido el IBAN + BIC en la impresión de los documentos de factura.

De manera que, si la forma de cobro es por recibo domiciliado, en la impresión de la factura de ventas se mostrará el IBAN + BIC del cliente.
En cambio, si la forma de cobro es por transferencia, en la impresión de la factura de ventas se mostrará el IBAN + BIC de nuestra cuenta de tesorería.




Nueva gestión de subcampañas dependientes
Podemos configurar la subcampaña para que sólo se añadan a la lista aquellas empresas que ya se hayan procesado anteriormente en otra subcampaña.
Por ejemplo, podemos crear una subcampaña de llamadas en la que se incluyan, sólo, aquellas empresas a las que, previamente, ya se les envió un email en una subcampaña previa.




Subnotas
Se ha añadido una nueva gestión de subnotas que permite detallar las pequeñas gestiones relacionadas con una nota, sin ser necesaria la creación de otra nota para gestionar la comunicación completa (Opciones >> Registrar subnotas).





Nueva consulta de resumen de notas
Se ha creado una nueva consulta de resumen de notas, en la que se muestran todas las notas y subnotas realizadas. De esta forma se permite llevar un mayor control/seguimiento de las acciones realizadas. Accesible desde General >> Notas >> Resumen de notas.




Nuevos datos estadísticos en la situación de riesgo del cliente
Se ha ampliado la ficha de la situación de riesgo del cliente para mostrar el histórico de cobros del cliente.
En este apartado, se ha añadido información referente a los días de retraso de los vencimientos, y también del número de días total que se ha tardado en cobrar desde la emisión de la factura.
Además, se incluyen las estadísticas de máximo/promedio correspondientes, y otra información estadística respecto a los cobros devueltos.




Generación de grupo de series numéricas
Se ha creado una nueva opción que permite generar, de una sola vez, todo el conjunto de nuevas series numéricas para la empresa. (Desde la ficha de la empresa acceda a Opciones >> Generar nuevo grupo de series numéricas).




Clonación de informes personalizados
Se ha diseñado un nuevo sistema que permite clonar los informes personalizados de los usuarios para ahorrar trabajo en el diseño de nuevos informes similares.
Esta opción no está disponible para los informes incorporados por defecto en la aplicación, sólo se permite para los informes personalizados por los usuarios.




Nuevo sistema para la solicitud de soporte técnico
Se ha incorporado un nuevo sistema para la solicitud de soporte técnico, para acceder directamente al formulario de solicitud de soporte técnico desde el menú Ayuda >> Petición de soporte.
Esta opción sustituye la de soporte por email integrada hasta ahora en la aplicación.



Imprimir