Card image cap

Centro de Documentación
NG technet



G-21748: Movimientos de tesorería


Tipo documento: Guía
Módulos: Tesorería
Fecha creación: 04/03/2015
Versión: 2015.1 build 5604

Este documento se ha diseñado en base a la versión especificada en la cabecera.

Si dispone de una versión diferente, las imágenes y/o las funcionalidades detalladas en este documento pueden variar ligeramente respecto a su versión.

NG permite llevar un registro de los movimientos que realizamos entre las cuentas de tesorería, así como de las entradas y salidas de dinero en dichas cuentas de tesorería.

Además, si dispone del módulo de contabilidad, la aplicación generará los apuntes contables correspondientes, de forma automática.


La gestión de movimientos permite registrar los siguientes tipos de movimientos:

- Movimientos entre las cuentas de tesorería.
- Entradas de dinero en cuentas de tesorería.
- Salidas de dinero en cuentas de tesorería.

Para añadir un nuevo movimiento de tesorería, accedemos a la lista de movimientos desde Tesorería >> Movimientos y seleccionamos el tipo de movimiento a añadir.

A continuación, mostramos ejemplos de cada uno de los tipos de movimientos de tesorería que podemos realizar.





1 - MOVIMIENTOS ENTRE CUENTAS

Con este tipo, registramos los movimientos de dinero que realizamos entre nuestras cuentas de tesorería.

Debemos indicar la cuenta de origen y la cuenta de destino, así como la fecha y el importe del movimiento que hemos realizado.
También podemos indicar una descripción, que defina la naturaleza del movimiento.



Si disponemos del módulo de contabilidad, al salir de la ficha del movimiento registrado, podremos ver el asiento creado.




Movimientos entre cuentas con fecha fin transferencia
Cuando realizamos transferencias entre cuentas, es posible que tarden más de un día en llegar a la cuenta de destino.

Así, para poder registrar correctamente el movimiento, además de indicar la fecha en la que se ejecuta el proceso, podemos indicar además, la "Fecha fin transferencia".



Si disponemos del módulo de contabilidad, al salir de la ficha del movimiento registrado, podremos ver que en el asiento creado, se indican dos apuntes correspondientes a la fecha en la que se inició la transferencia y a la fecha en la que se finalizó la transferencia.



Nota:
Esta operación requiere de una subcuenta puente para cuadrar los dos movimientos en la contabilidad. Esta subcuenta se puede configurar desde Configuración >> Ejercicios, en el campo "Mov. Puente entre cuentas" de la pestaña "Subcuentas".



2 - MOVIMIENTOS DE ENTRADA

Con este tipo, podemos registrar los movimientos de entrada de dinero que realizamos a nuestras cuentas de tesorería.

Debemos indicar la cuenta de tesorería en la que se realiza la entrada y la subcuenta de abono, así como la fecha y el importe del movimiento que hemos realizado. También podemos indicar una descripción.

Nota:
Si no disponemos del módulo de contabilidad, en la ficha de este tipo de registro no se mostrará el campo "subcuenta abono".


En la imagen siguiente mostramos un ejemplo basado en la aportación de un socio.

Nota:
No se debe utilizar esta gestión para el registro de cobros de facturas de ventas. Para ello, se deben utilizar las opciones disponibles en Tesorería >> Control de cobros.



Si disponemos del módulo de contabilidad, al salir de la ficha del movimiento registrado, podremos ver el asiento correspondiente.





3 - MOVIMIENTOS DE SALIDA

Con este tipo, podemos registrar los movimientos de salida de dinero que realizamos desde nuestras cuentas de tesorería.

Debemos indicar la cuenta de tesorería desde la que se realiza la salida y la subcuenta de cargo, así como la fecha y el importe del movimiento que hemos realizado. También podemos indicar una descripción.

Nota:
Si no disponemos del módulo de contabilidad, en la ficha de este tipo de registro no se mostrará el campo "subcuenta cargo".


En la imagen siguiente mostramos un ejemplo basado en el retorno de la aportación de un socio.

Nota:
No se debe utilizar esta gestión para el registro de pagos de facturas de compras. Para ello, se deben utilizar las opciones disponibles en Tesorería >> Control de pagos.



Si disponemos del módulo de contabilidad, al salir de la ficha del movimiento registrado, podremos ver el asiento correspondiente.




Documentos relacionados

G-21127: Gestión de la situación de riesgo
G-21134: Resumen de formas y condiciones
G-22515: Comparativa de importes pendientes de tesorería/contabilidad
S-21521: Tesorería 6: Otras opciones

Imprimir