Es posible que el usuario se pueda autobloquear a sí mismo, ya que hay muchas fichas interrelacionadas entre sí.
Para evitar este autobloqueo, es aconsejable que cerremos las fichas que ya no necesitemos.
Por ejemplo, si primero abrimos la ficha de una factura (desde Ventas >> Facturas), y sin cerrar la ficha de la factura, abrimos la ficha del cobro de esta factura (desde Tesorería >> Gestión de cobros >> Cobros). En este caso la ficha del cobro estará bloqueada.
Tal y cómo podemos ver en la imagen, la ficha bloqueada indica el origen/motivo del bloqueo en la parte inferior.
×
2 - BLOQUEO POR EL USO DE OTRO USUARIO
Cuando disponemos del módulo de trabajo en red, son varios los usuarios que pueden acceder a la vez al programa.
Así, cuando un usuario está haciendo uso de una ficha, si otro usuario intenta abrir esa misma ficha (u otra ficha relacionada directamente), se le mostrará la ficha bloqueada.
En la imagen podemos ver que en la parte inferior de la ficha se indica el usuario y el terminal que originan el bloqueo.
×
3 - BLOQUEO DE FICHAS CORRESPONDIENTES A OTRO CENTRO
Otra causa habitual del bloqueo de una ficha está relacionado con el trabajo con varios centros de trabajo.
Algunas fichas cómo facturas, albaranes, pedidos, etc. al crearse, se asocian automáticamente al centro desde donde se trabaja.
Así, si intentamos acceder a una de estas fichas desde un centro de trabajo diferente del que está asociado, hallaremos esta ficha bloqueada.
En la imagen que mostramos a continuación podemos ver un ejemplo de este caso. También podemos ver que en la parte inferior de la ficha se muestra el motivo por el cual la ficha está bloqueada.
×
4 - BLOQUEO DE FICHAS CORRESPONDIENTES A UN PERIODO BLOQUEADO
Una causa de bloqueo habitual es el relacionado con la consulta de fichas pertenecientes a un periodo bloqueado.
Debemos tener en cuenta que las fichas de operaciones que afectan al periodo fiscal (facturas, nóminas, asientos contables, etc.) deben tener fechas que coincidan con el ejercicio activo.
Este ejercicio debe estar creado, abierto y seleccionado. Además, el periodo (mes) no debe estar bloqueado.