Card image cap

Centro de Documentación
NG technet



G-20379: Tipos de campos


Tipo documento: Guía
Módulos: Base/sistema
Fecha creación: 31/05/2012
Versión: 2012.2c build 4231

Este documento se ha diseñado en base a la versión especificada en la cabecera.

Si dispone de una versión diferente, las imágenes y/o las funcionalidades detalladas en este documento pueden variar ligeramente respecto a su versión.

Existen muchos tipos diferentes de campos, y cada tipo tiene características concretas.

En esta guía mostraremos todos los tipos de campos posibles que podemos encontrar en el programa.




1 - CAMPOS DE TIPO TEXTO

Este tipo de campos permiten la entrada de datos de tipo texto, pero no todos tienen las mismas características.

Dentro de los campos de texto nos podemos encontrar con:


Campos de texto
Es un campo que permite la entrada de texto directo.



A veces, este tipo de campos pueden ir acompañados de un icono (ver imagen) que al pulsarlo permite importar un texto. A diferencia de otros tipos de campos de texto, este permite la modificación posterior del texto importado.




Campos de correo electrónico y dirección web
Los campos de tipo correo electrónico también permiten la entrada de texto, pero validan el contenido comprobando que contenga el signo @ y, como mínimo, un punto. De no ser así, muestra un aviso advirtiéndolo.

Pulsando el icono que acompaña a este tipo de campos, se abre un nuevo correo electrónico con la dirección incorporada en el destinatario.

Los campos de tipo dirección web son campos que permiten la entrada del texto necesario para definir una dirección web y que va acompañado de un icono que al pulsarlo abre el navegador y busca la web indicada.




Campos desplegables
Este campo no permite la entrada directa de texto, permite la elección entre opciones prefijadas por el programa.




Campos de texto extendido
Este tipo de campo permite la entrada de varias líneas de texto con un máximo de 2000 caracteres.

Para facilitar su uso, podemos pulsar el botón derecho del ratón sobre este campo, para abrir un editor de texto donde entrar el texto de una forma más cómoda.




En el caso de los detalles, también podemos abrir un editor de texto pulsando un icono cómo el que vemos en el ejemplo.




Campos de texto superextendido
Son campos de texto de gran capacidad superiores a los 2000 caracteres, con un mecanismo de funcionamiento muy parecido al de los campos de texto extendido.

De igual forma que antes, podemos pulsar el botón derecho del ratón sobre este campo, para abrir un editor de texto donde entrar el texto de una forma más cómoda.

Cómo podemos ver en el ejemplo, algunos campos de este tipo muestran un icono que permite seleccionar un texto de unas plantillas de texto predefinidos (y modificarlo posteriormente si es necesario).





2 - CAMPOS DE TIPO NUMÉRICO

Los campos de tipo numérico permiten la entrada de datos numéricos, pero no todos tienen las mismas características.

Dentro de los campos de tipo numérico nos podemos encontrar con:


Campos numéricos de números enteros
Este tipo de campo numérico permite sólo la entrada de números enteros. No permite la entrada de decimales, ni comas, ni puntos.




Campos numéricos decimales
Es un campo de tipo numérico que permite la entrada de datos numéricos decimales, con el punto cómo separador de miles y la coma cómo separador de decimales.




Campos numéricos de porcentajes
En función del tipo de campo de porcentajes, es posible que los valores se restrinjan en un rango de -100 a +100.





3 - OTROS TIPOS DE CAMPOS

Hay otros tipos de campos que permiten la entrada de datos diversos, y que tienen diferentes características.


Campos booleanos
Los campos booleanos son campos de tipo Si/No.
Existen tres estados distintos para este campo: Marcado, No marcado, y No asignado (este último marcado en gris).




Campos de teléfono
Este tipo de campo solo permite caracteres válidos para la entrada de números de teléfono.
Estos son todos los números, el punto, el espacio, el signo +, y los paréntesis.




Campos de referencias externas
Este tipo de campo permite la selección de una lista de valores que normalmente son gestionables por el usuario.

La única entrada de texto que permite es la del código, para de esta forma recuperar el valor correspondiente a este código.

Mientras el cursor esté en este campo, se mostrará el código de la opción elegida.
Este código no se mostrará cuando salgamos de este campo para no cargar la pantalla con demasiada información.




Campos de imágenes
Estos campos permiten incluir archivos gráficos en el programa (los archivos válidos son jpg., bmp.).

Pulsando el botón derecho sobre la imagen de este campo podemos realizar las gestiones habituales de cortar, copiar, pegar y borrar.
Además, nos permitirá también opciones para cargar y guardar las imágenes, y la posibilidad de acceder al programa de captura de imágenes de la webcam.




Campos de cuenta bancaria (C.C.C.)
Este tipo de campo está dividido en varios bloques.

El primer bloque corresponde al código de la entidad bancaria.
El segundo bloque es el código de la sucursal de la entidad.
El tercer bloque es el dígito de control que sirve para validar que el número de cuenta sea válido.
Cuando este dígito de control se muestre en rojo, es que el número no es correcto.
El cuarto y último bloque corresponde al número de cuenta.




Campos de tipo fecha/hora
Los campos tipo "Fecha", permiten desplegar un calendario donde escoger la fecha exacta.

Los campos tipo "Hora" solo permite como separador el signo ":".





4 - CAMPOS DE TIPO ARCHIVO/CARPETA

Este tipo de campo permite la entrada de rutas para acceder a carpetas, y/o archivos. Permite la entrada directa de texto o abre un navegador.

En el ejemplo podemos ver la inclusión de la ruta de acceso a una carpeta.



En el ejemplo podemos ver cómo incluir la ruta de acceso de un archivo.





5 - CAMPOS DE CÓDIGOS CONTABLES



Campos de cuentas contables
Estos tipos de campos permiten añadir códigos de cuentas con un máximo de 4 cifras, debido a la estructura contable actual.




Campos de subcuentas
En los campos de subcuentas, podemos introducir la abreviación de la subcuenta, evitando así introducir el número completo.
De esta forma, si introducimos por ejemplo:

- "43", se recuperará la subcuenta "4300.0000".
- "43.", se recuperará la subcuenta "4300.0000".
- "43.12", se recuperará la subcuenta "4300.0012".




Documentos relacionados

G-20437: Campos obligatorios/bloqueados y gestión de avisos
G-20346: Campos clave no repetibles
G-20406: Gestión de códigos
G-21771: Listas en estructura de árbol
G-22525: Opciones avanzadas de personalización de consultas
S-20443: Base/sistema 2: Funcionamiento general (1a parte)
G-20385: Tipos de pantallas

Imprimir