Card image cap

Centro de Documentación
NG technet



G-22094: Imputación directa desde el módulo de contabilidad


Tipo documento: Guía
Módulos: Contabilidad, Analítica
Fecha creación: 08/12/2015
Versión: 2015.1c build 5616

Este documento se ha diseñado en base a la versión especificada en la cabecera.

Si dispone de una versión diferente, las imágenes y/o las funcionalidades detalladas en este documento pueden variar ligeramente respecto a su versión.

Desde cualquier sección del módulo de contabilidad en la que intervenga un coste/ingreso, se puede imputar la operación a un centro de imputación.

Algunos gastos/ingresos de la empresa pueden imputarse directamente desde el módulo de contabilidad.

Podemos realizar esta imputación desde los asientos manuales, el registro de facturas recibidas/emitidas, y desde las amortizaciones de activos fijos.




1 - IMPUTACIÓN DESDE LOS ASIENTOS MANUALES

Desde un asiento manual podemos asignar el "Centro de imputación".
De esta forma, el ingreso/gasto correspondiente a este asiento quedará imputado a dicho centro de imputación.



RECUERDE QUE ...

Lo más habitual, cuando realizamos un asiento manual, es que imputemos un apunte a un centro de imputación cuando la subcuenta es de ingresos (grupo 7), o de gastos (grupo 6).


Para más información sobre los asientos manuales consulte el siguiente documento: Gestión de asientos contables

IMPORTANTE:

Para imputar un gasto/ingreso de un asiento generado automáticamente, deberemos acceder al documento de origen que ha generado dicho asiento. Esto se explica en otros documentos.



2 - IMPUTACIÓN DESDE LAS FACTURAS RECIBIDAS/EMITIDAS

Desde el registro de facturas recibidas/emitidas podemos imputar la operación desde el campo "Centro de imputación" de la cabecera.

En la imagen siguiente podemos ver un ejemplo de imputación desde el registro de una factura recibida, pero funcionará igual para el registro de una factura emitida.



Si necesitamos asignar la operación a varios centros de imputación, podemos acceder a la pestaña "Subcuentas cargo/abono".

Continuando con el ejemplo, vemos que desde la pestaña "Subcuentas cargo/abono" podemos asignar varios "Centros de imputación" de forma diferenciada.



Nota:
Cuando se indica el "Centro de imputación" desde la cabecera de la ficha, la columna "Centro de imputación" de los detalles no se muestra.


Si consultamos el asiento contable generado, podemos ver que en los apuntes se detallan los centros de imputación asignados.



Para más información sobre el registro de facturas emitidas/recibidas consulte los siguientes documentos:


IMPORTANTE:

Para imputar un gasto/ingreso desde un registro de factura emitida/recibida generada automáticamente desde la contabilización de otros módulos, deberemos hacerlo desde el documento de origen que ha generado dicho registro de factura. Esto se explica en otros documentos.



3 - IMPUTACIÓN DESDE LAS AMORTIZACIONES DE ACTIVOS FIJOS

En las inversiones puede resultar útil indicar a qué centro de imputación queremos asignar el gasto de las amortizaciones.
Esta imputación se realiza desde la misma ficha del activo fijo.

En la imagen siguiente podemos ver un ejemplo de imputación desde la ficha de un activo fijo.



De esta forma, al generar las amortizaciones, podemos ver que en los detalles se muestra el centro de imputación al que se ha asignado cada activo fijo para la amortización.



Si consultamos el asiento contable generado, podemos ver que en los apuntes se detallan los centros de imputación asignados.



Para más información sobre los activos fijos y/o las amortizaciones consulte los siguientes documentos:



Documentos relacionados

G-22097: Imputación desde el módulo de compras
G-22102: Imputación desde el módulo de ventas
S-22151: Analítica 2: Proceso de imputación
G-22171: Amortizaciones
G-21402: Registro de facturas emitidas
G-21409: Registro de facturas recibidas
G-22164: Activos fijos
G-22124: Imputación desde el módulo de personal
G-22120: Imputación desde el módulo de punto de venta
G-22117: Imputación desde el módulo comercial
G-21339: Gestión de asientos contables

Imprimir