Existen diversas formas de realizar la contabilización de las facturas de compras.
Esto dependerá de los módulos de los que dispongamos, ya que hay módulos (como el módulo de compras) que disponen de sistemas y herramientas para la contabilización de facturas.
Si no disponemos de estos módulos, el registro de facturas de compras se realizará directamente desde el módulo de contabilidad.
En esta guía mostraremos el proceso de registro de las facturas recibidas en la contabilidad.
Nota:
Podemos indicar el proveedor/acreedor mediante el campo "Proveedor/acreedor" o por el campo "Scta. proveedor/acreed.".
Nota:
Si se han creado facturas desde el módulo de compras y no se han contabilizado, estas se mostrarán en la "Lista de registro de facturas recibidas" con importe cero e indicando "#Factura compras pendiente contabilizar" en el concepto.
Nota:
Cuando esté activado el modo manual, no será posible añadir nuevas bases de impuestos.
Nota:
La subcuenta de cargo/abono a la que se atribuirá la compra viene definida, por defecto, según lo establecido en la ficha del proveedor/acreedor.
En el caso de los proveedores, si no se ha establecido ninguna subcuenta de cargo/abono en la ficha del proveedor, se utilizará por defecto, lo indicado en los parámetros del ejercicio (donde se configura la subcuenta de compras).
Estos datos se pueden modificar aquí, si fuera necesario.
IMPORTANTE:
La aplicación separa la información detallada de las bases, porcentajes y cuotas de I.V.A mediante el registro de facturas recibidas. Dicha información es la que se muestra en los libros de facturas recibidas, y la que se utiliza para las correspondientes liquidaciones de I.V.A.
Por esta razón, no se considera necesario separar esta información en los apuntes contables, y todos los importes de I.V.A. se contabilizan por defecto en la misma subcuenta "4770.0000".
Aunque no es necesario separar los porcentajes de I.V.A. en diferentes subcuentas (por ejemplo 4770.0021, 4770.0010, ...), si lo desea puede configurar las subcuentas utilizadas para este fin desde Configuración >> Auxiliares >> Tipos de operaciones, en la pestaña "Subcuentas" de la ficha de cada tipo de operaciones.