Card image cap

Centro de Documentación
NG technet



G-21893: Sesiones de punto de venta


Tipo documento: Guía
Módulos: Punto de venta
Fecha creación: 21/08/2015
Versión: 2016.1a build 6119

Este documento se ha diseñado en base a la versión especificada en la cabecera.

Si dispone de una versión diferente, las imágenes y/o las funcionalidades detalladas en este documento pueden variar ligeramente respecto a su versión.

Para poder realizar ventas a través del punto de venta y crear tickets, antes debemos crear las sesiones donde se registrarán todos los datos referentes a dichas ventas.

A continuación mostraremos cómo crear y gestionar las sesiones de punto de venta.




1 - CREACIÓN DE LA SESIÓN

Para crear una sesión, vamos a Punto de venta >> Sesiones y añadimos una nueva.

En la ficha de la sesión creada podemos ver que, por defecto, ya viene con los datos necesarios para poder operar. Estos datos vienen determinados según lo indicado en la ficha del terminal punto de venta, pero algunos de ellos se pueden modificar según necesitemos.

Para más información sobre el terminal punto de venta consulte el siguiente enlace: Terminales punto de venta

En la imagen siguiente podemos ver un ejemplo al crear la primera sesión.



IMPORTANTE:

Sólo puede haber una única sesión abierta para cada terminal de punto de venta.



2 - OPERACIONES DE LA SESIÓN

Una vez hayamos creado y guardado la sesión, podremos operar con el terminal de punto de venta asociado.

En la sesión se guardará un registro detallado de todos los tickets generados, de los movimientos de entrada/salida de efectivo y de las entregas a cuenta desde pedidos/albaranes.

Para facilitar la explicación, nos centraremos en un ejemplo con tickets (el resto de operaciones con movimientos y entregas a cuenta se explica en otros documentos).

A continuación mostraremos un ejemplo en el que se han realizado 6 ventas:



Siguiendo con el ejemplo, al consultar la sesión correspondiente, podemos ver indicado el total de las ventas realizadas.

En la pestaña "Cierre caja", también podemos ver detallados los importes según la forma de cobro. Esta información puede resultar útil a la hora de cuadrar la caja.



Nota:
En el caso de las ventas por tarjeta, vemos que se separan los importes por datáfono, hecho que facilita la comprobación en el momento del cierre de la sesión.



3 - ESTADOS DE LA SESIÓN

Las sesiones pueden tener tres estados diferentes (abierta, cerrada y contabilizada).

- Abierta: Es la sesión actual y en la que se contabilizarán todas las ventas del terminal de punto de venta.

- Cerrada: Una vez finalizada la sesión, la pasamos a este estado.

- Contabilizada: Una vez contabilizada la sesión, se creará un registro contable en la contabilidad y la sesión quedará bloqueada.

Nota:
Para más información sobre la contabilización de sesiones consulte el siguiente enlace: Contabilización de sesiones desde el módulo de punto de venta



4 - CIERRE DE LA SESIÓN

Para realizar el cierre de la sesión accedemos a la opción de menú Cambiar estado >> Cerrada.



Una vez cerrada la sesión, aparecerán 3 nuevas pestañas en los detalles de la ficha.


Totalización datáfonos
En la pestaña "Totalización datáfonos" podemos ver un resumen específico de las totalizaciones de los datáfonos, y podemos indicar la comisión que nos cobrará la entidad bancaria.

Nota:
Podemos configurar los tipos de tarjeta para que se calcule automáticamente esta comisión. Más información en el siguiente enlace: Tipos de tarjetas de cobro




Bases I.V.A.
En la pestaña "Bases I.V.A" podemos ver las ventas separadas por tipos de I.V.A.




Cobros
En la pestaña "Cobros" podemos ver el estado de todos los cobros realizados durante la sesión, desglosados según la forma de cobro.

- Los cobros en efectivo, se pasan directamente a estado "Cobrado", pues ya disponemos del dinero en el cajón del terminal punto de venta.

- Los cobros realizados con cheques, se pasan a estado "En cartera", pues tenemos el cheque en el cajón, pero aún no lo hemos ingresado en el banco.

- Los cobros de las totalizaciones de las tarjetas, quedan en estado "Pendiente" de confirmación, pues el banco puede tardar 1 o 2 días en ingresar el importe.



Cuando se confirme el ingreso del cheque y de las totalizaciones de las tarjetas, deberemos registrar dicho cobro. Para ello, debemos acceder a la ficha del cobro correspondiente (desde Tesorería >> Control de cobros >> Cobros), y cambiar el estado a "Cobrado".



Para más información consulte el siguiente enlace: Gestión de cobros



Nota:
Se puede volver a abrir una sesión para realizar correcciones, pero sólo podremos realizar esta acción si no se ha creado una sesión posterior.



4 - TRASPASO DE SALDOS ENTRE SESIONES

Al crear una nueva sesión, el saldo del efectivo disponible en caja queda reflejado en el saldo inicial.

En la imagen siguiente podemos ver un ejemplo de una nueva sesión, en la que se muestra un saldo inicial que coincide con el saldo en efectivo que quedaba en la caja desde la sesión anterior.




Documentos relacionados

G-21895: Tickets
G-21921: Tickets de devolución y gestión de vales
G-22500: Informe Ticket Regalo
G-21898: Resumen de sesiones
S-21913: Punto de venta 2: Emisión de tickets y operaciones habituales
G-21907: Contabilización de sesiones desde el módulo de punto de venta
G-22120: Imputación desde el módulo de punto de venta
G-21885: Terminales punto de venta
G-21920: Tipos de tarjetas de cobro
G-21168: Gestión de cobros

Imprimir