1 - LISTA DE PAGOS
Podemos acceder a la lista de pagos desde .
Esta lista tiene el filtro configurado por defecto para mostrar todos aquellos pagos que tengan un proceso pendiente.
×
2 - GESTIÓN DE LA FICHA DE PAGO
Desde la lista podemos acceder a las fichas de los pagos, donde se muestra toda la información relacionada sobre dicho pago.
Sección "Fechas"
En la sección "Fechas" podemos ver los campos:
- Fecha vencimiento: En este campo se muestra la fecha en la que se ha acordado el pago.
- Fecha previsión pag.: Aquí podemos indicar la fecha en la que se prevé realizar el pago. Por defecto, se mostrará la misma fecha que la indicada en el campo "Fecha vencimiento", pero en los casos en que se retrase el pago se puede indicar una nueva fecha.
- Fecha emisión: En los casos en los que se pague con un pagaré/cheque, se habilitará este campo para indicar la fecha de emisión en la que se entregará el correspondiente pagaré/cheque.
- Fecha pago: En este campo se muestra la fecha en la que se ha realizado el pago.
- Fecha devolución: En caso de devolución, se habilitará este campo para poder indicar la fecha en que se realiza dicha devolución.
Sección "Gestión del pago"
Normalmente, los campos de la
"Gestión del pago" ya estarán rellenados con los datos indicados en la factura/nómina, pero pueden ser modificados.
- Forma de pago: En este campo se indica la forma de pago usada para realizar el pago de la factura/nómina.
- Cuenta tesorería: Se indica la cuenta de tesorería a través de la cual se realiza el pago.
Nota:
Se tiene que dar especial importancia a comprobar lo indicado en estos campos, ya que es posible que en la factura se acuerde una forma de pago y/o una cuenta de tesorería que no correspondan con lo finalmente ejecutado en el pago, y esto podría generar un apunte contable erróneo.
Sección "Importes"
En la sección "Importes" de la ficha se indican los campos:
- Importe: Se muestra el importe del vencimiento del pago.
- Comisión bancaria: En ocasiones, las entidades bancarias cobran por realizar el proceso de pago. En este campo podemos indicar el importe de dicha comisión.
- Dif. de cambio factura: A veces se ejecutan pagos en otras monedas, y debido a la constante variación del precio de las divisas, es posible que existan diferencias en el precio del cambio entre la fecha de la factura y la fecha de pago. En este campo indicaremos dicha diferencia.
- Importe total: En este campo se muestra el coste total de la operación de pago.
×
3 - ESTADOS DE LOS PAGOS
Según en qué punto se encuentre el proceso de ejecución del pago, este puede pasar por distintos estados.
Podemos cambiar el estado del pago desde la opción de menú "Cambiar estado".
- Pendiente: El pago estará en estado pendiente cuando aún no se haya realizado ninguna gestión.
- En cartera: Cuando hayamos entregado al proveedor un cheque o pagaré, pero el proveedor aun no lo haya cobrado.
- Pendiente de remesar: Cuando el vencimiento se haya añadido a una remesa de pagos, pero esta aun no se haya pasado a la entidad bancaria para que gestione el pago.
- Remesado: Cuando la remesa de pagos ya se haya pasado a la entidad bancaria para que gestione el pago.
- Devolución: Podemos usar este estado cuando la entidad bancaria devuelva el importe del pago.
- Renovado: Si queremos volver a ejecutar un pago devuelto, cambiaremos del estado "Devolución" a "Renovado". De esta forma, se creará un nuevo pago en estado "Pendiente" para ejecutar el proceso de nuevo.
- Cancelado: En algunos casos nos puede interesar que un vencimiento no aparezca más como pago pendiente, y podemos pasarlo a este estado.
4 - EJEMPLO
A continuación podemos ver un ejemplo de una ficha de pago pendiente.
Vemos en la ficha, que en la "Gestión del pago" podemos indicar la forma de pago y la cuenta de tesorería a usar.
También podemos indicar una comisión bancaria, si la hay, que sumado al importe del pago, se reflejará en el campo "Importe total".
×
En la imagen siguiente podemos ver un ejemplo en el que cambiamos el estado de la ficha del pago de "Pendiente" a "Pagado".
Normalmente al pasar a estado "Pagado", en el campo "Fecha pago" se indicará la misma fecha que la indicada en la "Fecha vencimiento", pero si la fecha real de pago es otra, deberá modificarse.
×
Si utilizamos la contabilidad, una vez ejecutado el pago veremos que se genera un asiento contable que corresponde al pago.
Nota:
El asiento contable se creará con la fecha del pago.
×
RECUERDE QUE ...
La consulta de la lista de pagos está configurada, por defecto, para mostrar los pagos que tengan un proceso pendiente. Si desea ver los pagos en estado "Pagado" deberá configurar el filtro de la consulta.
×
5 - ACCESO DESDE LAS FACTURAS/NÓMINAS
Tal y como hemos comentado antes, los pagos son generados automáticamente desde distintas secciones de la aplicación.
Desde estas secciones (facturas de compras, facturas recibidas entradas directamente en la contabilidad, facturas de los agentes comerciales externos y gestión de nóminas) podemos acceder a la ficha del pago.
Podemos ver un ejemplo del acceso a la ficha del pago desde una factura de compras:
×
Documentos relacionados